Nuevo día y nuevas condiciones a las que enfrentarse y en las que demostrar la destreza que requiere un deporte tan imprevisible como la vela.
Hoy viernes se ha disputado en Marina Rubicón la séptima jornada de la Lanzarote International Regatta y segunda para las clases olímpicas 470 Mixto e ILCA 7. Tras el viento fuerte de ayer, Eolo se ha presentado más tímido, con viento ligero en torno a cinco y ocho nudos de intensidad. Sacar el máximo con poco viento es el desafío.
Gago y Pires, los mejores del día en 470. Mas y Marsans siguen líderes.
Los portugueses Beatriz Gago y Rodolfo Pires han sido los mejores del día en 470 Mixto, con dos victorias parciales y un primero. Los regatistas del CN Portimao han sabido defenderse con poco viento, sobre todo en la primera regata, que han ganado destacados. Más apretada fue la aproximación a meta para el resto, con tres barcos sobre la línea de llegada prácticamente al mismo tiempo.
Gago y Pires tienen establecida en Lanzarote su base de entreno en invierno y, tras no lograr el billete a los JJ.OO. en la pasada campaña olímpica, están centrados llegar a Los Ángeles 2028. Aquí compiten y entrenan con sus compatriotas y rivales Diogo Costa y Carolina Joao, quintos en París 2024, que hoy bajan un puesto en la tabla y pasan a ser terceros.
Silvia Mas y Alex Marsans mantienen el liderato por segundo día consecutivo pero les ha costado. Alex ha reconocido que el viento ligero no es su punto fuerte pero mantienen el tipo: “Hemos sufrido el poco viento, pero aún así son buenos resultados y nos vamos contentos a casa”.
Movimiento en un podio de ILCA 7 encabezado un día más por Jonatan Vadnai
Los ILCA 7 han empezado hoy a regatear más tarde en el campo de regatas Marina Norte, situado frente al espigón de Marina Rubicón, completando dos pruebas tras las que hay ligeros cambios en el podio.
Irrumpe el holandés Willem Wiersema, que con un segundo y un cuarto logra subir hasta el puesto de bronce. El chipriota Pavlos Kontides, plata en París 2024, también logra mejorar en la clasificación y escala una posición pasando a la segunda plaza.
El cajón del podio que no cambia es el de oro. El húngaro Jonatan Vadnai es otro veterano de París 2024, donde se quedó fuera del podio olímpico por sólo cuatro puntos, terminando en un agónico cuarto puesto en la general. Quizá eso le ha dado fuerzas para coger con más fuerza que nunca su campaña a Los Ángeles 2028 y lidera en la Lanzarote International Regatta por segundo día consecutivo a pesar de un 12º del que puede deshacerse al entrar en juego el descarte.
La Lanzarote International Regatta está organizada por Marina Rubicón y cuenta con el patrocinio de Turismo Lanzarote a través de su producto turístico deportivo “Lanzarote Sports Destination”, Cabildo de Lanzarote a través del Servicio Insular de Deportes, los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Yaiza; y la colaboración, entre otros, de la Federación Canaria de Vela, las federaciones de Vela Latina y DinghyCoach.
Podio provisional Lanzarote International Regatta. 470 Mixto.
1. Silvia Mas/Alex Marsans (ESP), 2+1+1+2+(3)+1=7
2. Beatriz Gago/Rodolfo Pires (POR), (3)+3+2+1+1+3=10
3. Diogo Costa/Carolina Joao (POR), 1+2+3+3+2+(5)=11
Podio provisional Lanzarote International Regatta. ILCA 7.
1. Jonatan Vadnai (HUN), 1+1+2+4+(12)=8
2. Pavlos Kontides (CYP), (7)+5+1+5+1=12
3. Willem Wiersema (NED), 4+4+(14)+2+4=14